Mujer

#YoMeQuedoEnCasa y equilibrio la energía

El Feng Shui propone ordenar ambientes para mejorar la vibra de los espacios. En días de encierro, una buena opción.
furniture table coffee table rug

Quedarte en casa es hacer eso que nunca hacés porque no tenés tiempo. Porque hay que trabajar, hay que cocinar, hay que hacer lo que se debe. Por eso esta cuarentena también tiene su lado positivo. La orden es cumplirla para evitar la propagación del coronavirus, enfermedad que ya infectó a cientos de miles de personas en todo el mundo y que en Argentina provocó la muerte de más de veinte. Y las opciones para atravesarla son varias.

DC_Winch_Cirrus_F-The-Rug-Company.jpg
Zap-The-Rug-Company.jpg
The Rug Company

Modificar la decoración de tu hogar puede ser una. Y si lo hacés en base a la energía, mejor. Como aquellos que practican Feng Shui, un antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta basado en la ocupación consciente y armónica del espacio con el fin de obtener una influencia positiva para las personas que lo ocupan.

La palabra Feng Shui se traduce como “tierra y cielo” y se basa en tres principios: todo está vivo, todo está relacionado y todo cambia.

La armonía se logra por medio de cinco elementos que deben estar en equilibrio entre ellos para que la energía sea la adecuada. Madera: simboliza la energía activa, en crecimiento. Fuego: es la energía muy activa, tanto interior y exterior. Tierra: el ejemplo de energía equilibrada. Metal: la energía retentiva, concentrada. Agua: esa energía que fluye a su ritmo.

1 / 5
Bloomingville
Bloomingville

Para saber cuál de estos elementos sobra o falta hay que analizar habitación por habitación. Toda la decoración puede ser catalogada en uno de los grupos: cortinas, muebles, objetos, alfombras, cuadros, color de las paredes… y puede clasificarse por color, material, forma o significado. Así un almohadón rojo hace referencia al fuego, una mesa de madera a la madera y una alfombra marrón al elemento tierra.  Al final se hace un recuento de cuántos objetos pertenecen a cada elemento para saber si hay exceso o carencia. Y así, con detalle, se llega al objetivo. 

Los colores también son de gran importancia. Consiguen que un espacio sea cálido, tranquilo, relajante o vibrante. Los tonos neutros ofrecen sensación de calma, los colores vivos dan energía y activan los sentidos, los fríos relajan y los cálidos aportan armonía.

Si querés más información sobre el tema, te recomendamos los libros Feng Shui, habitación por habitación, de Terah K. Collins; La magia del orden, de Marie Kondo; y Feng Shui, las plantas como fuente de energía, de Gunther Sator.

Imagen2.png
Imagen3.png
Imagen6.png
Imagen5.png
Balmaceda Studio

Más en Balmaceda Studio

Imagen4.png

Entradas recomendadas