Moda

¿Quién es Christoph Rumpf, el "principito" de la moda?

Con 25 años, ganó uno de los premios de diseño más importantes del mundo. Entre sus admiradoras está Charlotte Casiraghi.
clothing apparel overcoat coat shoe footwear person human

El mundo de la moda rápidamente lo apodó "El Principito" y hay una razón. Christoph Rumpf participó en la 34ª edición del Festival Internacional de Moda, Fotografía y Accesorios de moda Hyères, en Francia, y el 28 de abril pasado se coronó como ganador con una idea no solo bien concebida, sino extraordinariamente realizada: "Quería contar, a través de la ropa, la historia de un principito que crece solo en la jungla y los diferentes conflictos que lo agitan. Cada silueta expresa una etapa de ese viaje iniciático", explica el diseñador. Rumpf, que tiene 25 años, nació en  Austria y hace siete años ingresó a la Universidad de Artes Aplicadas de Viena. Fue ahí donde imaginó la historia del viaje de aprendizaje de su príncipe, relacionada con la moda, que marca el paso de la niñez a la edad adulta de un hombre a través del descubrimiento de la gran ciudad. ¿Hay un paralelo entre la historia ficticia del principito de la jungla y el propio Rumpf? Sí, al menos, en esa transición de la vida en la naturaleza a la vida urbana. "Crecer en el campo y proyectarse a una ciudad grande es algo que yo mismo viví", explica. Y el cambio que se produce en el personaje se hace evidente a través de las siete siluetas que creó Rumpf para su colección.

La presidenta del jurado del Festival de Hyères, Natacha Ramsay-Lévi, destacó especialmente la concepción de la idea tanto como la realización. Y hay algo más: el 99.9% de los tejidos utilizados por Christoph Rumpf son de segunda mano, como los de trajes de ballet clásicos que el diseñador incorporó en un abrigo, uno de sus looks más sobresalientes. "La historia comienza con grandes formas y volúmenes y luego evoluciona hacia algo más sensual, aunque también opulento. Hice un abrigo fácil de usar y, al mismo tiempo, desproporcionado, al que le agregué piezas de trajes de ballet clásicos. La idea era que el personaje desplegara la paleta completa de su personaje al final del recorrido".

Siempre en sintonía con su "príncipe" de tela, el modisto austríaco literalmente extendió sus alas en Les Salins d'Hyères. Ganó el gran premio Première Vision Jury y una tutoría de excepción en China para difundir allí su labor con el reciclado de prendas. El primero de los galardones le da 20000 euros y la oportunidad de mostrar su colección en la próxima Semana de la Moda Mercedes-Benz de Berlín; para crear una colección cápsula en colaboración con Petit Bateau más otros 10000 euros y, finalmente, para curar un proyecto junto a Chanel Crafts. Un programa soñado.

@theglasspunk

www.villanoailles-hyeres.com

1 / 7

Tags

Entradas recomendadas