Inés de la Fressange y Gherardo Felloni: el legado de Roger Vivier
Después de diseñar los zapatos de cabritilla con incrustaciones de rubíes que la reina Isabel II usó en su coronación, en 1953, Roger Vivier se ganó el título de "Fabergé of Footwear" ("el Fabergé de los zapatos", en alusión al artista que creó los famosos huevos de oro y piedras preciosas).
Y, una vez que Vivier murió, en 1998, no fue fácil para quienes manejaron su marca poder estar a su altura. A principios de 2018, Gherardo Felloni, un diseñador francés de 39 años, se convirtió en el director creativo de la legendaria maison francesa Roger Vivier. Desde entonces, sorprende al público y a los críticos de moda con un estilo que, si bien es clásico, no deja de ser fresco y actual
La empresaria, escritora y exmodelo Inés de la Fressange, embajadora de Vivier, es el prototipo de la elegancia francesa moderna aun a los 61 años. Es una invitada de lujo a los desfiles de alta costura y su libro La Parisina es una biblia de glamour descontracturado que no solo aman las francesas, sino las amantes del estilo francés en todo el mundo.
L'OFFICIEL habló con Felloni y De la Fressange de zapatos, moda y, por supuesto, sobre lo que es glamour hoy.
-¿En qué piensa cuando crea un zapato?
GHERARDO FELLONI: Pienso en lograr el equilibrio perfecto: mezclar la realidad con la fantasía y encontrar la mejor manera de combinar ambos. Un buen diseñador encuentra el equilibrio entre creatividad y realidad y, al mismo tiempo, está atento al mundo que lo rodea para comprender lo que desean las mujeres.
-¿Qué cosas lo inspiran?
GF: Roger Vivier es una marca con una herencia excepcional, y los archivos son siempre una gran fuente de inspiración. Para mi primera colección, me inspiré tanto en los archivos como en el propio Vivier. Una gran parte de mi universo es cómo veo a las mujeres y al mundo de las mujeres de hoy. Quería que esta colección fuera muy contemporánea. Mi pasión por las artes, que también comparto con Monsieur Vivier, es otra fuente de inspiración. Me encantan el diseño de interiores y la arquitectura, que inspiran la forma y las proporciones de mis creaciones. Además, mi amor por las joyas antiguas influye e los adornos y bordados que creo para la colección.
-Si pudiera diseñar los zapatos de un personaje cualquiera, presente o del pasado, ¿quién sería?
GF: Amo a las mujeres en general, ya sea de la historia o del presente, reales o ficticia. Las mujeres que me inspiran, las encuentro en todas partes y todos los días, especialmente en París.
-¿Qué hace que un zapato sea atemporal?
GF: Que pueda ser tan relevante en el futuro como lo es hoy. Por ejemplo, la tendencia ahora son los zapatos cómodos y casual porque dan una mayor libertad de movimiento. Los tacos bajos y las zapatillas siempre serán básicos, sin importar la temporada. Para la colección Primavera-Verano, hice las nuevas zapatillas "Très Vivier" en diferentes alturas de tacón, las ballerinas "Gommette" y también las zapatillas "Viv'Run". Hay una sensación de libertad y una cualidad de atemporalidad que, para mí, son elementos clave para Roger Vivier.
-Inés, ¿cuáles son los básicos de su guardarropa? ¿Existe el "uniforme de la Fressange"?
INES DE LA FRESSANGE: Al mirar mi guardarropa, alguien realmente podría pensar que soy rara: ¡principalmente tengo chaquetas azul marino, jeans blancos y camisas blancas! Los jeans blancos pueden ser casual o sofisticados; solo depende de qué accesorios elijas para acompañarlos.
-¿Cuál es su consejo para armar un guardarropa?
IF: Les aconsejaría a las mujeres que tiren la mitad de su ropa, no porque yo sea Marie Kondo, sino porque ¿cómo puede alguien sentirse realmente bien al acumular cosas que realmente no le gustan?
TA: Si tuviera que incorporar una misma prenda cada equipo por el resto de su vida, ¿cuál sería?
IF: Una blusa de seda blanca, porque es posible usarla en muchas circunstancias, en cualquier estación del año, en cualquier parte del mundo y a cualquier hora .
-Y si tuviera que elegir entre zapatos o carteras buenos, ¿en cuáles invertiría?
IF: ¡En zapatos, sin dudas! Con buenos zapatos, clásicos, siempre podés estar bien (especialmente si son de Roger Vivier). Una cartera puede ser una canasta o un furoshiki (una bolsa japonesa hecha con un trozo de tela), o podés salir sin cartera y meter las cosas en tus bolsillos. En realidad, digo esto ahora, pero no soy tan desprendida con las carteras: generalmente llevo unas muy llenas y muy pesadas.