La muestra se llevó a cabo durante junio en Sudestada, un estudio multidisciplinario que aborda la intersección de la moda y el arte. “Hacía mucho tiempo que venía pensando en realizar una exposición. El deseo de poder mostrar un poco más de mi universo, proceso creativo y artístico fue lo que despertó mi deseo”, sostiene. Se exhibieron objetos y escenas que fueron seleccionados de acuerdo a su visión, que define como excéntrica, sensible y humorística. “Se puso en juego constantemente un diálogo entre la moda y el arte; lo contemplativo y lo funcional; lo real y lo surreal”.
Se presentó una retrospectiva de modelos icónicos de su marca, Pardo Hats, y cinco nuevos que desarrolló junto a la artesana Nina Pawlowsky. También se exhibieron piezas realizadas en colaboración con artesanos y artesanas, artistas y responsables de marcas. “Hay piezas que se diseñaron desde cero y otras se desarrollaron en colaboración con marcas como Mola Sasa y Casa Almacén, artesanas como Liliana Garcia y artistas como Ignacio Carmona, Fernanda Uribe y Annie Coggan. Algunas fueron versiones nuevas de trabajos que ya venían desarrollando, como el sol y la luna de Inés Bonadeo y Martin Bustamante; y otras reimaginadas, como es el caso de las prendas de La Veste y los zapatos de Sabah”.
Fue la primera exposición que realizó la diseñadora y planea continuar en el ámbito. Afirma que la intención fue celebrar el autodescubrimiento y la colaboración. La estará presentando nuevamente en octubre, en Barcelona.
Dirección creativa: Sol Pardo. Fotografías: Ivan Resnik. Modelos: Nyanchiew Malual Ruot y Grace Tarbet. Producción: SUDESTADA.