Hombre

La Dolce Vita

Entrevista exclusiva con Patrick Dempsey. Carismático y seductor, encontró el equilibrio entre su carrera como actor y su pasión por el automovilismo.

face head person photography portrait adult male man car smile

Al momento de la entrevista, Patrick Dempsey acaba de llegar a Los Angeles después de un breve paso por México, donde estuvo participando en la primera parte de la Carrera Panamericana. “Desearía seguir allí pero tenía muchos compromisos. Es una gran carrera, hace bastante tiempo que quería hacerla, había escuchado mucho sobre ese desafío y superó mis expectativas”.

El actor de 57 años oriundo de Maine es conocido especialmente por el papel del cirujano Derek Shepherd, apodado McDreamy, en la legendaria serie Grey’s Anatomy. Además de haber protagonizado durante diez años aquella serie que le brindó una masiva popularidad, mantiene una carrera que se caracterizó más que nada por personajes que explotaban su talento y encanto naturales. En la ficción se enamoró de una reina del grito (Scream 3), de una princesa salida de un cuento de hadas animado (Encantada, que tuvo una reciente secuela), de su mejor amiga a punto de casarse (Quiero robarme a la novia) y hasta de la icónica Bridget Jones (El bebé de Bridget Jones).

Pero la actuación no fue su primer amor y hoy divide su tiempo con la que sí lo fue, el automovilismo. “Siempre me gustó correr, desde que era chico. De manera seria empecé a hacerlo recién en el 2004 pero la pasión siempre estuvo ahí. Admiro a uno de sus compatriotas, Fangio, una de las más grandes leyendas”. En ese momento se encarga de abrir un paréntesis para saltar a otro deporte y hacer un guiño a la Argentina: “Messi es otro grande, creo que hoy es la estrella deportiva más grande del mundo. No solo por lo que ha hecho en la cancha, con la Copa Mundial y los campeonatos, sino también como hombre. Amable, generoso, querible, muy inteligente. Un verdadero héroe”.

Después de regresar este año al género de terror con Viernes Negro, Dempsey estrena la que quizás sea su película más importante. No es difícil imaginar por qué Ferrari –en salas argentinas a partir del 8 de febrero– significa tanto para él. En el filme interpreta a Piero Taruffi, el piloto que gana la última y trágica edición de la Mille Miglia. “Quise ser parte de esta película por quince años. Leí el guion hace mucho tiempo y me pareció de lo mejor que había leído sobre carreras. Creo que a la gente le va a encantar, muestra mucha humanidad, muchas emociones y captura la esencia de aquel período”.

L´OFFICIEL: ¿Cómo fue la reconstrucción de esa edición histórica de la Mille Miglia?

PATRICK DEMPSEY: Fue divertido porque para mí la mejor parte es que pude conducir. La hicimos a ritmo rápido, estaba rodeado de dobles de riesgo y otros conductores que ya conocía. No solo había una buena historia para contar sino que también tenía gran impacto visual. La pasé muy bien trabajando con Michael Mann, es muy exigente, aprendí mucho. Es un apasionado de las carreras y de Ferrari, claro, así que fue un trabajo soñado. Y Adam Driver está fantástico también.

L´O: ¿Cuál fue tu momento favorito del rodaje?

PD: Disfruté cada minuto. Estaba en Italia, en Módena. Andaba en bicicleta los fines de semana, manejaba autos de alta velocidad frente a las cámaras y simplemente vivía La Dolce Vita. Toda la experiencia fue un sueño absoluto.

A Dempsey siempre se lo ve impecable y además es rostro de una línea exclusiva de gafas para Porsche Design y embajador hace varios años de Tag Heuer.Tuve muchas buenas experiencias con la marca, cada uno de los relojes que usé en las carreras son momentos en la vida y un recuerdo físico de esas experiencias”, declara sobre esa colaboración.

L´O: ¿Cómo es tu relación con la moda?

PD: Soy clásico. Creo que David Beckham tiene mucho estilo, igual que Jude Law. Elijo los trajes hechos a mano, el diseño italiano, me agrada vestirme de una manera que me genere confianza, que las prendas no me vistan a mí sino viceversa. Me gusta Brunello Cucinelli que tiene una marca increíble, consciente del planeta y del trabajo justo, adhiero a su filosofía.

Entre sus múltiples facetas, hay que destacar que estamos ante un actor comprometido, con los pies en la tierra, que apoya causas benéficas. Así fue que en el 2006 fundó el Dempsey Center. “No tratamos la enfermedad, el cáncer, sino a la persona. No solo a quien lo padece, sino a quien se ve afectado. Ofrecemos diferentes tipos de actividades, todo lo que los pacientes puedan necesitar para ayudarlos y apoyarlos a lo largo de su enfermedad. Creo que fue importante entender que podía hacer algo positivo y relevante con la fama que había conseguido”.

L´O: ¿A qué le teme Patrick Dempsey?

PD: Me da miedo dónde nos encontramos como mundo. Creo que eso es lo que más me asusta. Están pasando muchas cosas en cuanto a lo político, al medio ambiente. La escala y la potencia de ciertas catástrofes, la cantidad de sufrimiento innecesario. Me rompe el corazón. 

L´O: Entre tantas actividades, ¿cómo te gusta pasar tu tiempo libre?

PD: Jugando al paddle. Entreno. Practico ciclismo. Me encanta estar en casa porque viajo mucho. Soy bastante casero. Me gusta cocinar. Mi hija es pastelera así que siempre está experimentando y prepara cosas dulces para comer. Pasar tiempo con la familia, mi mujer y los niños. Es lo más satisfactorio.

Siempre de aquí para allá, entre sus carreras y sus pasiones, valora el lugar de donde viene, el verdadero hogar. “Mi lugar favorito en el mundo es Maine, siempre busco regresar. Tengo una casa ahí y es donde me siento en paz, donde crecí. Y mi segundo lugar favorito probablemente sea un auto de carrera”.

Producción @DanieleCarettoni - @EspressoProductions. Fotografía @DennisLeupold - @ArtDeptAgency. Estilismo @Luca_Falcioni_ - @OpusBeauty. Groomer @JillianDempsey - @WalterSchupferManagement. Asistentes de fotografía @KevinLeupold, Marco Bravo, @Alli.G.Studio. Asistencia de estilismo @FrankieBenkovic. Locación @TheCorazzaHouse.