¿Cómo potenciar nuestra belleza?
Los nuevos tratamientos faciales buscan la naturalidad y destacar nuestros rasgos distintivos. ¿Cómo lo logran? Lo explican siete especialistas en medicina estética. Espacio Allergan Aesthetics para L´Officiel Argentina.
“El nuevo canon de belleza es que ya no existe un canon de belleza. Cada persona es única y eso es lo que se busca resaltar a través de tratamientos estéticos que defienden la diversidad de cada rostro”, dice la Dra. Julia de la Torre, médica especialista en estética.
El concepto de la belleza se ha transformado en la última década con más rapidez que en los últimos cien años. Cada vez hay más espacio para que elijamos cómo queremos vernos. En ese sentido, un estudio reciente del laboratorio Allergan Aesthetics realizado en Argentina revela un importante aumento en la cantidad de consultas estéticas. Uno de los tratamientos más demandados en el último año son los rellenos de ácido hialurónico, conocidos como fillers. “Hoy en las técnicas de rejuvenecimiento ´menos es más´. Han quedado atrás las caras planchadas o los volúmenes exagerados en labios y pómulos. Ahora con el ácido hialurónico podemos cumplir distintos objetivos buscando siempre un resultado realista”, explica la Dra. Eva Fischer, médica especialista en estética.
A medida que pasa el tiempo, nuestra piel pierde colágeno y otros elementos importantes que aportan volumen y soporte. Los rellenos se asemejan al ácido hialurónico del propio organismo, y están específicamente diseñados para actuar dentro de las diferentes capas de la piel para reemplazar o restaurar el volumen y mejorar su calidad. “Por eso decimos que los fillers no solo son sinónimo de rejuvenecimiento, sino que son aliados clave en el embellecimiento”, remarca el Dr. Sánchez Saizar, médico dermatólogo.
El valor de la confianza
La ciencia avanza y la medicina estética es parte de esa evolución; una herramienta para que encontremos nuestra mejor versión, pero sin cambiar quienes somos y logrando fortalecer la confianza personal y la autoestima. “El primer paso es sin duda la consulta. Necesitamos escuchar a nuestros pacientes: qué buscan, qué les gustaría; y que escuchen nuestro punto de vista. Establecer un vínculo, crear una conexión que permita la mejor experiencia para ambos”, dice el Dr. Raúl Banegas, cirujano plástico.
Crear confianza es la consigna que se impone, dejando de lado los antiguos patrones que se basaban en crear una belleza universal. “En la nueva era, tanto los laboratorios como los médicos especialistas estamos comprometidos en lograr un resultado natural. Lo hacemos a través de un trato altamente personalizado”, destaca el Dr. Lucas Zurlo, cirujano plástico.
Los fillers en el cambio de paradigma
La aplicación de rellenos de ácido hialurónico es una revolución: “se nota que estás mejor, pero no sabés por qué. Ese es el secreto”, explica la Dra. Lilian Demarchi, médica dermatóloga.
Con tratamientos mínimamente invasivos como los rellenos, alcanza con una o dos visitas al consultorio. Son de rápida aplicación y muy efectivos. Los resultados se ven de inmediato y duran hasta 24 meses, dependiendo del producto que se utilice. El Dr. Fernando Felice, cirujano plástico agrega: “Estos tratamientos mejoran, pero siempre de manera sutil. Podemos prevenir y corregir el envejecimiento o embellecer el rostro: iluminarlo, eliminar las ojeras, definir la mandíbula o hacer que los labios se vuelvan protagonistas”. Un menú de opciones que apuesta a la diversidad para reivindicar que todas las personas son bellas.