Cinco minutos con Astrid Muñoz
Conversamos con la creadora de Curatoria, concept store presente en el Campo Argentino de Polo en Palermo. Entrevista L'Officiel sobre diseño, arte e identidad local.
¿Cómo surgió Curatoria?
En 2019 cuando recibo la propuesta de crear un espacio para exhibir el arte argentino durante el Abierto Argentino de Polo. El proyecto me interesó, pero no quise quedarme sólo en el arte. Decidí ampliar la mirada y montar un espacio que combinará la exhibición de obras con piezas de creadores emergentes y de artesanos locales. Así es que comienzo a tender puentes para ofrecer algo único. Todo esto culmina en el concepto de Curatoria hoy, un proyecto que se extiende a lo largo de Latinoamérica y es una red entre los países. Mi objetivo es crear lazos.
¿Cómo se planeó este espacio de pop up?
El nombre Curatoria habla de una cuidadosa selección, deteniéndose de manera especial en la historia detrás de cada pieza. El pop up es muy sensorial, desde los olores, la música...la idea es que sea una experiencia. Esa mezcla entre lo bello, la antropología del objeto, el diseño contemporáneo y las técnicas ancestrales. Poder unir todo y que convivan.
¿Cuál es el criterio de selección de Curatoria?
Todas las piezas exhibidas están hechas a mano, son únicas y tienen su propia historia. Objetos confeccionados uno a uno, con sus propios tiempos y terminaciones artesanales, poseen un valor especial y duradero.
¿En qué situación quedó la moda y el diseño latinoamericano post pandemia?
El mundo post pandemia presenta muchas oportunidades para lo latinoamericano. El significado que tiene cada objeto, cada oficio, de la unión....todos esos valores, que nosotros compartimos desde siempre, se tornaron más relevantes. El tiempo del consumo sin sentido, los objetos sin alma y el fast-fashion están quedando atrás. Son nuestros valores lo que nos posiciona a la vanguardia, como referentes.